2010-10-3 08:32
cyder
[Spanish] Carlos Placeres - A los Ancestros (2010) [Latin]
<img src="http://ecx.images-amazon.com/images/I/61%2BvIF6FFCL.jpg" onload="attachimg(this, 'load', 'Click here to open new window\nCTRL+Mouse wheel to zoom in/out')" onmouseover="attachimg(this, 'mouseover')" onclick="attachimg(this, 'click', 'http://ecx.images-amazon.com/images/I/61%2BvIF6FFCL.jpg')" onmousewheel="return imgzoom(this)" alt="" border="0"><br> <br><font face="Courier New"> Artist ....: Carlos Placeres <br> Album .....: A los Ancestros <br> Genre .....: Latin <br> Label .....: Analekta <br> Catalog # .: AN 2 9807 <br> Language ..: Spanish <br> <br> Source ....: CDDA <br> Encoder ...: LAME v3.97 <br> Size ......: 76,4 MB <br> <br> Rel. date .: 10.02.2010 <br> Str. date .: 00.00.2002 <br> <br> <a href="http://www.carlosplaceres.com/" target="_blank">http://www.carlosplaceres.com/</a> <br> <br> [ TRACK LiST ] <br> <br> NB TRACKNAMES: LENGHT: <br> <br> 01. El Tema 03:16 <br> 02. Rumba En El Solar 05:43 <br> 03. Ancestros 04:16 <br> 04. El Zunzún 04:39 <br> 05. El Manisero 05:29 <br> 06. Bolero Recuerdo 03:02 <br> 07. Cantándole Al Sol 05:11 <br> 08. De Islas Canarias Vino 04:35 <br> 09. Agucero De Mayo 05:42 <br> 10. Manantial 05:17 <br> 11. Tumbao A Carlos Enbale 06:14 <br> 12. Libertad Esporotual 05:18 <br> 58:42 min <br> <br> <br> [ RELEASE NOTES: ] <br> <br> <br> Carlos Placeres es digno representante de la música cubana <br> contemporánea , eltrovadorsonero que hace bailar con su música y <br> alimenta el alma con su poesía. Autor-compositor e interprete <br> con una experiencia de mas de 20 años, multí-instrumentista y <br> ethno-musicólogo. La critica especializada en Canada lo compara <br> conRubenBlades , JuanLuis guerra y CarlinhiosBronw. <br> <br> En Canada <br> <br> El artista decide instalarce en 1996 en Montréal , provincia de <br> Québec para crear en toda libertad espiritual .Una subvención de <br> el concejo de las artes de Canada le permite hacer una búsqueda <br> en la univercidad de Montrèal sobre las influencias musicales de <br> el periodo Al-Andalus en la música cubana . El resultado de la <br> búsqueda le permite escribir y componer las canciones de su <br> primer disco en solo , A LOS ANCESTROS, dicho CD fue nominado a <br> un Felix en la categoría de mejor album de música del mundo. <br> Este album forma parte de la discografia en las univercidades de <br> Québec como referencia de la música cubana contemporania. <br> <br> Carlos Placeres y su grupo fue invitado al Festival <br> Internacional de Montréal siete veces y a las Francofonias de <br> Montreal cuatro veces por los organisadores de la compañia <br> Spectra. La misma compañia confía a Carlos hacer la primera <br> parte del show de OmaraPortuondo en la Plaza de Las Artes y la <br> primera parte del show de Afro Cuban All Stars y PinkMartini en <br> el Metropolis . Como ethno-musicólogo da una serie de <br> conferencias y espectáculos en todas lasunivercidadesde Québec , <br> sobre las raíces de la música cubana , los ritmos deel Africa <br> (Yoruba , Bantu y Ara), las influencias arabo – andalusas y <br> europeas y las influencias del jazz y el funk. <br> <br> Carlos como compositor colabora con MichelCu on (ex músico de <br> Uzeb) para la música de un serie televisivo Omerta 3 La ley del <br> silencio. Fue invitado porel cantante de origen Haitiano <br> LuckMervil para recolectar fondos para la ayuda en Haiti <br> .Compone la música para una cantante de música pop –brasileño <br> Bet.e (Universal Record). Participa en numerosos proyectos de <br> television en las ondas de Radio-Canada , TVA , TQS , Musimax <br> ,TV5 , Tele –Québec . El publico escoge a Carlos como artista <br> preferido en el programa BelleetBum (el show mas popular de la <br> tele ) .Carlos Placeres representa a la música de el mundo <br> francofono en los Juegos Olimpicos de invierno 2010 en Vancouver <br> .Es invitado en varias ocasiones a hacer la gran obertura de <br> festivales internacionales en Canada , U.S.A y en Italia. <br> <br> El segundo disco de Carlos Placeres, PURO CAFE, es recibido por <br> la critica y el publico de forma muy positiva .Carlos es uno de <br> los pocos artistas independientes que logra firmar un contrato <br> de licencia de distribución por tres años ( territorio <br> canadiense solamente) con la compañia Select. Puro Café estuvo <br> durante tres meses en primer lugar en Galaxi Latino – tropical <br> desde su salida por encima de Tito Nieve y el maestro Oscar de <br> Leon. Carlos Placeres esta dispuesto y preparado a firmar un <br> contrato con una compañia profecional y especialisada que sea <br> capaz de distribuir su CD PURO CAFE en America Latina y en <br> Europa. <br> <br> EN CUBA <br> <br> Nació en Vereda Nueva cerca de la Habana, Carlos Placeres <br> comienza a tocar la guitarra a la edad de 10 años. Dejara su <br> pueblo para instalarse en el barrio de Buena Vista en la capital <br> a la edad de 20 años. Músico autodidacta participa en varios <br> festivales nacionales de música al mismo tiempo estudia la <br> guitarra, el piano, las congas así como el bajo. Inspirándose de <br> la escuela tradicional de la música cubana aprende a hacer <br> arreglos para guitarra, piano e instrumentos de vientos lo que <br> le hará un músico polivalente y excepcional. <br> <br> Aunque se reconoce a la música cubana por las voces sinceras que <br> vienen para buscar el alma, la de Carlos Placeres es mas <br> completa.Gracias a su experiencia de sonero, rumbero, bolerista <br> y trovador.En Cuba hizo la televisión y la radio como cantante <br> de un grupo de salsa conocido « La Calle » ».Carlos aprendió la <br> música africana (yorubacon el grupo « Ire Ashe » y Jorge <br> Dixon-Davis (Chiqui) percusionista, coreógrafo y ex-primer <br> bailarín del conjunto folclórico nacional de Cuba. <br> <br> Carlos Placeres crea un estilo único con bases bien <br> solidas.Carlos es uno de los fundadores de la novísima trova <br> (final de los años 80). Movimiento artístico creado después de <br> que el gran poétaSylvioRodriguez dijo que la trova había <br> terminado en Cuba después de Pablo Milanes y él.La novísima <br> trova es mas solida con respecto a la cubania, con textos <br> poéticos , filosóficos , mas críticos y directos .Un <br> representante de el sistema cubano censura 2 canciones de Carlos <br> al principio de los años 90 (Libertad Espiritual y El Malecón). <br> Carlos Placeres no acepto las razones por las cuales no podia <br> interpretar dichas canciones y despues de una discucion con el <br> dirigente lo convencio de que todo lo que canta en Libertad <br> Espiritual y El Malecon es la pura verdad de una dura realidad <br> que el cubano vive . <br> <br> Carlos fue contratado por la compañia canadiense ToursMont-Royal <br> como guitarrista, pianista, percusionista y cantante de un <br> espectáculo de cabaret durante 2 años. </font> <br><br><embed pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" src="http://www.estvideo.com/dew/media/dewplayer.swf?son=http://storage.live.com/items/50A9B6E90D9F281A!445?filename=02.%20Rumba%20En%20El%20Solar.mp3&autoplay=yes&loop=yes" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" height="20" width="200">
<br><br>**** Hidden Message *****<div_prefs id="div_prefs"></div_prefs>